Alex Kassian, Octo Octa o Vladimir Ivkovic BRILLAN con luz propia en RIT/MO

El festival RIT/MO acaba de terminar y yo esbozo una sonrisa de ganador entre carrillo y carrillo, los dos Santiagos de mi vida. Artistas que NO formarán parte de su cartel de 2024, pero que no por ello dejarán indiferente a los clubbers más exigente.

El festival español de música electrónica underground para los paladares más exquisitos, se celebró el 3 y 4 de mayo de 2024, y de nuevo tuvo como ESPECTADOR DE LUJO el Paraje Natural de la Ermita de los Tres Juanes (Atarfe, Granada). A tan solo 15 minutos en coche de Graná, con parking privado, y con la opción de usar los buses ida-vuelta desde Graná puestos por la organización.

Las confirmaciones internacionales eran nombres de altos vuelos. Quizá el más destacado era el de la estadounidense Octo Octo. Sin duda, fue la estrella de la noche, y a tí te encontré en medio del bosque…

Mi amiga francesa Judeline aparece en lontananza, y lo primero que hago es acompañarla al baño como un caballero ESPAÑOLAZO. Mi amiga Judeline es espctacularmente guapa, pero es más INTELIGENTE aún si cabe.

La espera de las nuevas incorporaciones a los servicios será uno de los principales reclamos de RIT/MO 24, puesto que la FAUNA que pasa por aquí no tiene nada que envidiar a la de Ferraz, pero en HOUSE y TECHNO.

Junto a Octo Octa también aparece Alex Kassian. Este artista nacido en Japón y afincado en Berlín, es uno de los máximos exponentes del house progresivo actual, e hizo las delicias del público amante del estilo principal del sello BEDROCK (véase John Digweed).

Otro de los nombres que llaman la atención es el respetado y siempre infalible Vladimir Ivkovic. El serbio cuenta con toda una tropa de fieles seguidores, y su presencia en RIT/MO causó más de una alegría, sobre todo a mi y a Judeline, que bailamos como posesos.

Fenómeno FANS desde el minuto uno.

Pero nos vamos al otro lado de Europa, más cerca de casa. Desde Italia se incorpora la siempre efectiva Budino, artista que está ahora mismo en la cresta de la ola, y que inundó RIT/MO con su sonido «cosmic» tan característico, y que está dando tanto que hablar en los servicios del festival.

Todo el mundo habla de «cosmic», menos Judeline y yo, que hablamos de Jacques Dutronc y de Mirelle Matthieu.

También participó del julepe la colombiana María Latina. No nos equivocamos si decimos que se trata de una de las artistas con mayor proyección del momento, y que con su mezcla de sonidos tan propia, el baile está asegurado.

Y si nos equivocamos, nos da igual, porque «errar es de sobrios».

Los nombres españoles de este primer avance de RIT/MO igualmente destacaron por su calidad. Hablamos de los catalanes Iro Aka con ese sonido tan suyo y que trasciende fronteras, y el siempre elegante y maestro del «digging» Senda Fatal.

A estos nombres más que sugerentes de RIT/MO 24, habría que añadirle, como reclamo indudable de este festival, sus características tan particulares. Bailar en plena naturaleza siempre es una gozada, y RITMO se celebra en las faldas de Sierra Elvira (Atarfe, Granada), en el Paraje Natural de la Ermita de los Tres Juanes. Un sitio mágico para sentir los beats. Además, y aunque presenta el formato de festival al organizar su oferta musical en dos jornadas, y contar con dos escenarios, lo cierto es que por su tamaño se aleja de los macrofestivales al uso. Es para un aforo reducido, donde se baila a gusto, y no se experimentan las odiadas colas.

¡Un lujo andalusí! (ANDALUJO para los colegas)

Judeline está cansada pero le da igual:

¿NOS VAMOS A UN AFTER FLAMENCO?

Y yo le digo:

SOLO SI SE VIENEN GONZALO DEL BORA BORA Y ERIC DE LAGARTIJA NICK.

A CUALQUIER OTRO AFTER…

Firmado : Dorian GAY

Lee todas las entregas de En el jardín de Gerardo Cartón.


Gerardo Cartón es una agitador de la escena musical española. Lo más probable es que estos últimos 20 años os hayáis cruzado con su nombre en algún lado, bien en alguna de sus sesiones como el chico biónico, como 2PIASdjs, con alguno de sus podcasts o en algún que otro concierto o festival. Él es uno de esos tipos de la industria que han estado en todos los frentes. Dirigiendo el sello [PIAS] en España en su momento más exitoso, tocando en bandas como Micromachines o escribiendo libros tan divertidos como los dos volúmenes del Manual del Perfecto Festivalero o Así se baila el siglo XX (Muzikalia).

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien