La Asociación Sicilianos en España pide un espacio público dedicado a Battiato

La Asociación Sicilianos en España ha presentado oficialmente dicha instancia, solicitando la dedicación de un espacio público en honor al ilustre artista italiano Franco Battiato. La propuesta se fundamenta en la profunda relación que Battiato mantuvo con la ciudad de Madrid en particular y con España en general a lo largo de su carrera artística, contribuyendo significativamente a la cultura y al arte de la capital española.

La iniciativa ha recibido, desde el primer momento, el apoyo del la Embajada de Italia en España a través de su máximo representante, el Embajador Giuseppe Buccino Grimaldi. Asimismo, numerosas instituciones italianas y españolas han expresado su respaldo, entre ellas la Cámara de Comercio Italiana en España, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Com.It.Es. Madrid, el Instituto Italiano de Cultura, la Scuola Italiana de Madrid o el Comité de la Sociedad Dante Alighieri, entre otras asociaciones culturales como «Estación del arte» y «Etcètera».

Además, la iniciativa ha contado con el apoyo de muchas e importantes figuras españolas, como José Mota, Inés Sastre, Martirio, Amancio Prada, Alberto Comesaña, Quimi Portet (El último de la fila»), J («Los Planetas»), Vega o Euprepio Padula, entre muchas otros, demostrando el profundo afecto y la estima que Franco Battiato se ganó en el panorama cultural español desde el principio.

Como comenta Alberto Caltabiano, Presidente de la Asociación Sicilianos en España: «El dedicar un espacio público a Franco Battiato en Madrid sería un homenaje significativo a un artista que supo crear un vínculo especial con esta ciudad, dejando una huella indeleble en el corazón de muchos españoles. Estamos honrados de contar con el apoyo de tantas instituciones y personalidades de renombre.»

Muzikalia se suma igualmente a los firmantes para la petición. Hace dos años presentamos el libro Diagonal Battiato de Chema Domínguez Un recorrido por la discografía en español del maestro siciliano, que alterna las conversaciones realizadas con sus adaptadores desde Ecos de Danzas Sufi (1985) hasta Ábrete Sésamo (2013), con las voces de nuestra escena que han versionado y admiran sus canciones. Una obra con la participación de J (Los Planetas) y Manu Ferrón (Grupo de Expertos Solynieve), Manolo García y Quimi Portet (El Último de la Fila), Rodrigo Caamaño (Triángulo de Amor Bizarro), Xoel López, Aurora Tagle y muchos más.

Conectamos todas las edades musicales de Franco Battiato, un artista irrepetible tal y como lo demuestra su inolvidable legado, síntesis perfecta de la sensibilidad europea y mediterránea a través de sus corrientes circulares en torno a la electrónica, el pop, el rock, la canción de autor, la música clásica y la canción melódica principalmente. En esta línea, también hemos buscado la voz personal y autobiográfica de Battiato a través de una inmersión absoluta y una esmerada selección en la hemeroteca que ha dejado en sus diferentes visitas a nuestro país.

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien