7 Minutos Al DíaNoticia

Escucha a los artistas seleccionados en #GPS15 de Girando Por Salas

El Circuito Estatal de Músicas Populares Girando Por Salas (GPS) daba a conocer hace algunas semanas a los artistas seleccionados para su decimoquinta convocatoria, #GPS15, dirigida a bandas y solistas emergentes. Un total de 22 grupos y solistas, de variados estilos (pop, folk, rock, hip-hop, músicas del mundo, jazz, electrónica, música de raíz, flamenco-fusión, reggae, canción de autor…), que girarán por las salas de nuestro país entre el 29 de noviembre de 2024 y el 1 de junio de 2025.

La selección se ha realizado entre aquellos de los 744 aprobados que cumplían las bases de la convocatoria entre un total de 812 inscritos y recibirán ayudas para la celebración de conciertos dentro del circuito de salas en todo el territorio español como fomento de la expresión más viva de la música popular. Dichos conciertos (para cuyo desarrollo se han inscrito ya 180 salas de todo el país) se realizarán fuera de la Comunidad Autónoma de residencia de cada artista o a un mínimo de 300 km dentro de la misma.

#GPS15 de Girando Por Salas está organizado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) en colaboración con la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares (FCMP). La Federación está formada por las siguientes asociaciones profesionales:  ACCES (Asociación Estatal de Salas de Música en Directo), APM (Asociación de Promotores Musicales), ARC (Associació de Representants, Promotors i Managers de Catalunya), ARTE (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo), MUSICAT (Associació Professional de Músics de Catalunya), PROMUSICAE (Productores de Música de España) y UFI (Unión Fonográfica Independiente).

Escucha a los 22 grupos seleccionados para #GPS15 de Girando Por Salas

Airu

Banda indie pop bilbaína que combina sentimentalismo y melodías pegadizas con una voz cautivadora. Desde 2018, exploran el significado oculto del lenguaje a través de su música.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Caamaño & Ameixeiras

Dúo gallego que reinterpreta la tradición musical desde una perspectiva contemporánea con acordeón, violín y voz. Su estilo instrumental y arreglos personales mantienen viva la esencia popular mientras crean un lenguaje propio.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Calequi y Las Panteras

Trío madrileño que mezcla funk, afropop y ritmos latinos con una poderosa base vocal. Sus directos, llenos de energía, son una recomendable experiencia en la que no falta la fiesta.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Carmesí

Cantautora murciana que transforma emociones en canciones íntimas llenas de honestidad, aunque no reñidas la alegría, sentido del humor, ironía y mucha sinceridad.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Diagnóstico Binario

Banda alicantina que fusiona indie y rock alternativo con un toque experimental. Sus producciones destacan por su potente energía y madurez sonora. Seguro que darán que hablar.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

El Nido

Grupo que mezcla música de raíz y composición contemporánea para transmitir el calor y la reflexión del hogar. Su álbum Huella y camino combina tradición y modernidad con un enfoque emotivo como demuestran en esta «El castañero».

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Eva McBel

Artista que mezcla folk e indie con influencias internacionales derrochando talento. Su primer EP, “Some Kind of Portrait” obtuvo el premio a “Mejor Artista” de los Premios a la MúsicaAragonesa. Con una música mayoritariamente en inglés, y con sonidos que recuerdan a un cruce entre Jacob Banks y The Lumineers, ha llegado a sonar en series australianas.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Grabu

Músico catalán que combina jazz, electrónica y música urbana en composiciones instrumentales llenas de improvisación. Acompañado por un trío, su proyecto destaca por frescura y creatividad como demuestra en canciones como esta.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Jairo deRemache

Educado musicalmente en el seno de una familia de artistas gitanos que viven y aman de forma especial la música, se dio a conocer con el indiscutible éxito “La Llama del Amor” de Omar Montes, compuesta y co-interpretada por él mismo. Cantautor que fusiona flamenco y pop, explorando las emociones más profundas en sus canciones.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Jordana B.

Ya es toda una realidad. El proyecto liderado por María Solá Oteyza que transforma poesía en canciones indie pop presentó en 2022 Tú y cuántos más y con él recorrió salas y festivales de todo el país. Pronto llegará su continuación, que a buen seguro volverá a dar muchas alegrías a los amantes del mejor pop.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

La Furia

Artista navarra que canaliza su rabia para crear canciones feministas llenas de crudeza, luz y declaración de principios. Su música es un grito de resistencia desde los márgenes de la norma hacia una vida más digna.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Las Dianas

Este grupo granadino fusiona pop corrosivo y punk luminoso con un mensaje feminista directo y vibrante. Sus canciones, cargadas de ironía y energía, combaten estigmas sociales mientras contagian vitalidad y frescura.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Marta Knight

Cantautora catalana que convierte emociones íntimas en melodías cercanas y confesionales. Su música transita entre el folk y el pop, ofreciendo refugio en momentos de melancolía.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Morochos

Este dúo de gemelos combina flamenco y pop para transmitir alegría y celebrar la vida cotidiana. Su estilo cercano y contagioso conecta directamente con el corazón del público.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Nito Serrano & LAPURASANGRE

Nito Serrano y Lapurasangre llevan más de cien conciertos a sus espaldas en los dos años y medio de vida que atesora este proyecto. E un músico incubado en los escenarios de medio mundo que ha trabajado como productor, arreglista y músico tanto de sesión, como en gira, con artistas de calado nacional e internacional durante más de dos décadas.

 

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Parquesvr

Banda madrileña de rock con un estilo irreverente que fusiona teatro del absurdo, post-punk y rock alternativo. Sus letras cínicas y vibrantes los convierten en una propuesta única dentro del circuito que convierte cada actuación en toda una sudorosa experiencia de pogos y diversión.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Sanguijuelas del Guadiana

Trío extremeño que combina raíces locales y espíritu juvenil para crear un sonido de lo más auténtico. Su música refleja su regreso a las raíces y el compromiso con la creatividad.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Sarria

Artista malagueño que mezcla el rock clásico con influencias modernas y un toque retrofuturista. Su música, rica en sensibilidad y atmósferas, busca revitalizar géneros icónicos con una perspectiva personal. Este año ha presentado  El Mundo Es Cruel (pero creo en él), una verdadera joya para los amantes de un sonido añejo pero claramente influenciado por el contexto actual.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

shego

Esta banda madrileña combina fuerza y melancolía en canciones que exploran el amor, la pérdida y el conflicto interno. El trío formado por Maite, Raquel y Charlotte tienen a punto la continuación de SUERTE, CHICA, previsto para principios de 2025, cuyas canciones apostamos que causarán sensación en #GPS15 de Girando Por Salas.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Tigre y Diamante

Con influencias del proto-punk y un aire noventero, esta banda experimenta con estilos para mantenerse difícil de clasificar. Su música mezcla energía cruda y texturas variadas. Son un valor seguro en directo.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

vangoura

Dúo madrileño de indie pop que mezcla nostalgia con exploración sonora en canciones íntimas y nostálgicas. Su segundo álbum profundiza en temas de ruptura personal y búsqueda de identidad con una instrumentación cruda y emotiva.

Aceptar el consentimiento para ver esto

 

Zabriskie

Grupo leonés que combina pop, rock y psicodelia en un viaje sonoro inmersivo. Con una amplia trayectoria, continúan explorando nuevas fronteras musicales mientras preservan la esencia de su proyecto original puesto en marcha en 2003.

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien