Joan Villalonga – Un Instante En La Vida (Astronomy Recording Music)
Se echaba de menos esa voz áspera como una lija, pero a la vez dulce y confidente. Esa capacidad de inyectar misterio al pop de toda la vida, al pop perfecto, que tiene Joan Villalonga. Para quienes no le conozcan, un dotadísimo compositor y multiinstrumentista que es toda una institución en su ciudad, Castellón, pero lamentablemente un secreto a voces fuera de ésta.
Y es algo que deberíamos remediar porque, francamente, que un disco tan rematadamente bueno como fue Una Noche En Shinjuku (2019) quedara oculto entre la maraña de la oferta discográfica que nos sepulta, es poco menos que un delito de lesa majestad. Los discos de Joan son actos de excelencia, cocinados con sabiduría y a fuego lento, con aprovechamiento total de cada segundo de música que contienen.
Ni en aquél, ni en este otro que le sucede seis años después y que el artista ha titulado, de la manera sencilla que le caracteriza, Un Instante En La Vida, hay nada dispuesto al azar. Grabado de nuevo en los estudios Rockaway de la ciudad de la Plana bajo la dirección de su colaborador habitual Alberto Lucendo, este trabajo completa una especie de trilogía que se inició con el epé Un Día En Aberdeen (2017), continuó con el citado Una Noche En Shinjuku y ahora culmina aquí, con un disco que es todo lo que fueron esos dos, pero con mucho más rango de acierto, si cabe.
También es parecida a ocasiones anteriores la lista de músicos que colaboran con Villalonga aquí. Tenemos a Xavi Muñoz (Stereolab, Alberto Montero) al bajo, Hector Tirado (Andreu Valor, Neus Ferri) o Luís Suller (Sienna, Xavi Sarrià), una superbanda completada por algunos colaboradores estrella, como Félix Gimeno, Juanmi Marín o Carlos Llop a las voces. Todos ellos se confabulan a la perfección en este disco que se nota hecho entre amigos, con cariño y minuciosidad a partes iguales.
El ritmo pesado, pero sin embargo melódico, de la inicial “Los perros ya no ladran”, que hace pensar un poco en qué pasaría si todo un Tom Waits se pasara por el local de ensayo de The Beatles a tocar un rato, ya nos hace pensar por completo a quienes apreciamos enormemente su anterior disco que en este nuevo capítulo del arte de Joan vamos a encontrar todo lo que le hacía tan especial en aquél disco. La mucho más melódica y amable “Jenni” disipa todo retazo de Waits y abraza por completo el estilo de los Fab Four, un poco mezclados ahora con The Band.
La versatilidad de Villalonga y los excelentes músicos que le acompañan es extraordinaria. Y la excelencia vuelve a pasearse por el resto de canciones con desinhibido eclecticismo: “Nosotros” tiene las texturas del mejor Daniel Lanois; ciertos acentos jazz convierten a la atmosférica “Reiniciando en femenino” en una composición digna del mejor Paul Buchanan (The Blue Nile), el sorpresivo aire caribeño de “Qué más da”, la psicodelia casi litúrgica de “Todo es pasado”, con su bellísimo estribillo, o la desarmante sencillez de la final “Llegar” vuelven a dar muestra de un talento superlativo que necesita expresarse desde un punto de vista absolutamente ajeno a cualquier tipo de tendencia.
Joan Villalonga es música pura. Es un artista total que se nota que respira cada nota, que imprime su alma en cada segundo de una canción y obtiene resultados que, quizá por ese motivo, no están al alcance de cualquiera. Sus canciones, puestas en solfa a través de un álbum que sin ser conceptual, contiene un hilo argumental que une a la perfección todo el paquete, son pequeños cuadros impresionistas. Pequeñas viñetas de la vida de su autor que nos da un pase de primera fila a sus circunstancias y nos regala toda la belleza que contiene su arte en un disco que, a poco que le prestes atención, crecerá y perdurará en ti por siempre. Por eso, sólo por eso, Joan ya puede considerarse un triunfador, aunque sean pocos los que escuchen.
Escucha Joan Villalonga – Un Instante En La Vida