ConciertosCrónicasDestacada

julie (Sala Clamores) Madrid 24/02/25

La Sala Clamores de Madrid fue la elegida por el trío estadounidense julie para dar el pistoletazo de salida a su primera gira europea, que también recorrerá ciudades como Milán o Hamburgo, hasta llegar a su fin Reino Unido a finales de marzo. Tanto en Madrid como en Barcelona el concierto fue organizado por Primavera Tours con un sold out desde hace semanas.

Fue un show inolvidable, de una banda joven, pero con un sonido definido y maduro que puede que ahora mismo esté en el punto álgido de su trayectoria, coincidiendo con la publicación de su primer álbum my anti-aircraft friend, que ha reforzado la posición de los de California en el panorama internacional.

A pesar de que su música pertenece a géneros que suelen ser más de nicho como son el shoegaze o el midwest emo, han alcanzado gran renombre desde la publicación de su primer sencillo «flutter» hace 5 años, llegando incluso a fichar por la multinacional Atlantic Records. Formada por Alexandria Elizabeth, Keyan Pourzand y Dillon Lee, parece que el hueco que empiezan a hacerse no es precisamente pequeño. Han construido un universo su alrededor, tanto en lo estético, como en esas reconocibles portadas hechas con dibujos a mano, a veces con un estilo anime.

Pero ante todo, lo que representa julie estéticamente es una vuelta a los años 90. Su concierto se sintió como si hubiésemos podido vivir los inicios de un grupo de grunge. Y es que precisamente, entre sus influencias musicales encontramos sobre todo géneros musicales que para algunos quedaron hace tres décadas, pero que gracias a bandas así se vuelven visibles de nuevo. A pesar de ese estilo originalmente más shoegaze en sus primeros sencillos y su EP pushing daisies, el nuevo disco tiene un sonido algo más afilado. Visible es su gran rango de referencias, siempre fiel a esos Nirvana, My Bloody Valentine, Sonic Youth o Swirlies.

Durante la noche, no hubo ni un segundo de silencio, siempre oíamos algún que otro ruido de fondo, que creaba un ambiente propicio. Acoples y melodías se fundían en un show perfectamente estructurado, donde la banda de virtuosos músicos era capaz de organizarse para llenar todos los vacíos. Y apenas hablaron con el público, pero tampoco era necesario pues ya se comunicaban entre sí desde los pogos que se formaron en las primeras filas de la pequeña sala a reventar.

Arrancaron con la canción que abre su primer álbum, «catalogue», que fue seguida de otras como «very little effort». Sonó, por supuesto, «skipping tiles», de su EP pushing daisies. Tenían que cerrar con «flutter», que a pesar de ser su primer tema ha sido también el que más ha triunfado en plataformas como TikTok, y el que más esperaban algunos de los fans. No obstante, aunque el público estaba por retirarse nada más escucharla, nos reglaron una sorpresa final con un bis en el que trajeron esa «lochness» de su primera época.

A pesar de que se notó que era el primer bolo de la gira por algunos problemas técnicos, pudimos disfrutar de la actuación de una joven banda revitalizando un género que se creía muerto y que hoy en día podría estar en su punto álgido. Esperamos verles pronto por España, ya sea en salas o festivales.

Fotos julie: Amanda D. Marcos

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien