Las nueve mejores películas musicales que se han hecho

En el cine musical, la música y la danza hablan el idioma del arte audiovisual. Es un género que lleva a quien mira hacia sonidos coloridos y escenas para recordar con la memoria del oído. Para reivindicarlo, este artículo repasa nueve joyas del cine musical que han dejado una marca eterna.

¿Por qué ver musicales?

El cine musical es encanto y emoción, cada película un festín visual y auditivo. Melodías y bailes narran pasiones a través de personajes que viven sus historias en un torbellino de armonías y ritmos.

Desde clásicos inmortales hasta biopics innovadoras (por cierto, CyberGhost VPN hizo una gran selección de las 20 mejores biopics de las últimas cinco décadas), estas obras recuerdan el poder transformador de la música y la danza. Además, dejan enseñanzas que otros géneros no:

  • Historia (muchos están ambientados en contextos históricos bien específicos).
  • Coordinación y disciplina (por la complejidad de las coreografías y cantos).
  • Trabajo en equipo (requieren de actores, músicos, coreógrafos, guionistas, directores y técnicos).

1. Las Trillizas de Belleville (2003 — Sylvain Chomet)

Una obra maestra de la animación, que recibió grandes elogios, en la que una abuela busca a su nieto secuestrado con la ayuda de tres excéntricas músicos. Se trata de una aventura surrealista y conmovedora con un estilo visual increíblemente original y música hipnotizante.

2. La La Land (2016 — Damien Chazelle)

Una actriz y un pianista persiguen sus pasiones desde el momento en que sus caminos se cruzan en Los Ángeles. Protagonizada por Ryan Gosling y Emma Stone, la música y los colores resuenan para que el amor y la ambición choquen en una danza eterna??.

3. Moulin Rouge! (2001 — Baz Luhrmann)

Un espectáculo de luces y sonidos con Nicole Kidman y Ewan McGregor. En el París bohemio, un escritor se enamora de una cortesana, y esto lleva a un amor intenso y trágico. La música moderna se mezcla con el glamour vintage y cada fotograma es arte?.

4. Los Paraguas de Cherburgo (1964 — Jacques Demy)

Un romance cantado protagonizado por Catherine Deneuve en el que una joven espera a su amado que va a la guerra. Los colores pasteles pintan la escenografía con melancolía para dar lugar a un clásico que combina tristeza y belleza?.

5. Cantando Bajo la Lluvia (1952 — Stanley Donen / Gene Kelly)

Una de la obra más celebradas del séptimo arte, en la que un actor del cine mudo enfrenta la llegada del sonido. La lluvia y el baile se fusionan en una coreografía icónica mientras desborda alegría y humor.

6. Mary Poppins (1964 — Robert Stevenson)

La niñera Mary Poppins llega con su paraguas y transforma vidas a través de canciones que encantan. Una fantasía que trasciende generaciones con Julie Andrews brillando como la estrella que es?.

7. Chicago (2002 — Rob Marshall)

Glamour y crimen se unen en las interpretaciones de Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones y Richard Gere. Ambientada en los años 20, dos mujeres compiten por la fama en la cárcel. Música y danza crean un espectáculo de poder y corrupción? en el último musical que ganó el Oscar a mejor película.

8. Grease (1978 — Randal Kleiser)

Un chico malo (John Travolta) y una chica buena se conocen en la secundaria y surge un romance. La rebeldía y la dulzura se encuentran en bailes que hacen renacer los años 50.

9. Rocketman (2019 — Dexter Fletcher)

La historia del ascenso de una estrella y su viaje hacia la redención. La vida de Elton John es contada a través de una gran combinación de música y color, cada canción es una confesión.

Conclusión

En el cine musical, la música y la danza se encuentran para movilizar a los espectadores. Estas diez películas, repletas de talentos, han dejado huellas profundas y serán recordadas por siempre. Cada historia, cada nota, vivirán eternamente. La llama del cine musical nunca se apagará, porque este género es pura vida.

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien