ConciertosCrónicas

Luis Brea (Sala Copérnico) Madrid 29/03/25

Si hay algo que me gusta destacar siempre que puedo a la hora de hablar sobre Luis Brea es su cualidad como “No-Cantautor al Uso”. La elaboración de su materia prima música sabe beber de fuentes cercanas al rock y al pop independientes, lo que permite  dotar de una autonomía instrumental y cuerpo a sus íntimas tonadas en torno al (des)amor que tan huidizo y antojadizo se presenta a lo largo de nuestra vida.

Tocaba de nuevo disfrutar del directo del madrileño en la siempre tan especial Sala Copérnico. Esta vez no había disco nuevo en el horizonte, tan solo un nuevo single, “Remedios”, que no tardó en llegar tras una hermosa apertura acústica él solo con la maravillosa “After Crisálida”, perteneciente al que quizás sea para muchos su gran disco, el imprescindible Luis Brea y El Miedo (18).

La banda fue uniéndose poco a poco al músico, estando del todo completa para interpretar esa infinita carta ventricular que es “Corazón Azul”, canción emblema del disco al que daba título, que me voló la cabeza y las entrañas hace dos años. Siempre será el más especial para mí por motivos personales y gozó de una gran cancha el pasado sábado en Madrid. Del tirón acompañaron a la mencionada otros aldabonazos apasionantes a nuestra estructura emocional, especialmente una inflamada “El Apagón” y la vibrante y bonita “El Vaivén”, esa suerte de jota bizarra, por definirla de alguna manera. (Me faltó “Volverán”, una debilidad manifiesta para mi persona).

Destacar la solvencia impoluta de sus acompañantes en una banda que ya creo recordar en prácticamente toda su estructura en la presentación de Corazón Azul (23), cuando pude disfrutar también de su concierto. Me gustó más el sábado. Había un aire de sobriedad e intimidad, de tenue candor a la hora de transmitir sensaciones, carente del  exceso de simpatía y de euforia que nunca me terminan de convencer en estas propuestas cuando afloran.

Otro momento emocionante fue el desarrollo de la perfecta “Mil Razones”, otro clásico indiscutible de su cancionero y la expansión power pop total de un celebradísimo “El Verano del Incendio”. Menos interesantes me resultaron otros hits como “Automáticamente” y “Supermariachi” para cerrar el grueso del show, entiendo necesarias para la mayoría de audiencia, pero no tanto para quien les escribe.

EL bis nos reservaba otro nudo en la garganta de campeonato, la desnuda y siempre punzante en lo blandito que nos queda del ventrículo, “Baso” es con “V” culminada con una apropiadísima y contundente versión de “Segundo Premio” de los putos Planetas.

Un héroe sin capa, con gorra y con guitarra entre sus manos. Gracias.

Foto Luis Brea: Raúl del Olmo

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien