La inquietud de Damon Albarn
Una de las noticias más felices de la temporada es el regreso de Blur, una de las mejores bandas británicas de los 90s, que estarán girando en 2013 y ya han anunciado visita en Primavera Sound.
Su líder, Damon Albarn es uno de los artistas británicos más inquietos de su generación y quizá muchos se preguntarán a qué se ha dedicado al margen de la banda por la que se dio a conocer. A continuación hacemos un repaso a lo más importante de su trayectoria de los últimos años:
Ya en 1999 fue autor junto a Michael Nyman de la banda sonora de la pelúcula Ravenous:
Aceptar el consentimiento para ver esto
En 2001, dos años antes del último disco de Blur, comenzó su aventura llamada Gorillaz junto al dibujante Jamie Hewlett, un grupo virtual plagado de ilustres colaboraciones.
Aceptar el consentimiento para ver esto
En 2002 se fue a África y allí concebió Mali Music, producto de un viaje del cantante a Mali para conocer de cerca la cultura y la forma de vivir del país, y como no, la música.
Aceptar el consentimiento para ver esto
En 2003 publicó Democrazy, una colección de demos propias que grabó mientras estaba en habitaciones de hotel en la gira norteamericana de Think Tank.
Aceptar el consentimiento para ver esto
En 2004 participa en el disco de Fat Boy Slim, Palookaville.
Aceptar el consentimiento para ver esto
En 2005 publica el segundo trabajo de Gorillaz, aún más exitoso que el primero:
Aceptar el consentimiento para ver esto
También en 2005 vuelve a componer una banda sonora, en este caso la del film 101 Reykjavik en la que colabora con Einar Örn Benediktsson.
Aceptar el consentimiento para ver esto
En 2006 crea otro grupo, uniéndose al ex bajista de The Clash, Paul Simonon; el ex guitarrista de The Verve, Simon Tong y al batería nigeriano Tony Allen. En enero de 2007 debutan como The Good, The Bad & The Queen, quienes publican un recomendable disco homónimo.
Aceptar el consentimiento para ver esto
En 2008 funda otra súper banda: Rocketjuice and The Moon, junto al batería Tony Allen y Flea, bajista de Red Hot Chili Peppers.
Aceptar el consentimiento para ver esto
De este año es su proyecto Monkey Journey to the West iadaptación de la novela china Journey to the West, de Wu Cheng´en en la que Albarn colaboró con el director Chen Shi-zheng:
Aceptar el consentimiento para ver esto
Y también decide colaborar con el artista multiculturar U-Cef en el disco Halalwood.
Aceptar el consentimiento para ver esto
En 2009 su amigo Tony Allen publica un disco en el que lógicamente, Albarn pone su granito de arena a las voces:
Aceptar el consentimiento para ver esto
Y ese año también apareció en el álbum de Scratch, cantando este tema junto a Talib Kweli.
Aceptar el consentimiento para ver esto
En 2010 participó en Heligoland, álbum de Massive Attack, escribiendo una canción llamda “Saturday Comes Slow”:
Aceptar el consentimiento para ver esto
En 2010 Gorillaz vuelven con el tercero:
Aceptar el consentimiento para ver esto
Y en 2011 se sacan el cuarto de la manga, The Fall:
Aceptar el consentimiento para ver esto
En primavera de 2012 publica su disco en solitario Dr Dree, 18 cortes de canciones y música inspiradas en la vida de John Dee, matemático, sabio polímata y consejero de la reina Isabel I de Inglaterra, concebido para la ópera.
Aceptar el consentimiento para ver esto
Y poco más tarde se implicó de lleno en el nuevo trabajo de Bobby Womack, recientemente publicado.
Aceptar el consentimiento para ver esto
Y esto sin contar sus remezclas para diversos artistas.
Siendo como es, posiblemente se nos hayan escapado unas 15 aventuraas paralelas, si conocéis más, hacédnoslo saber.
Estupenda y didáctica entrada la tuya, Manuel, sobre Damon Albarn en 2014 con sus otros proyectos, también siempre geniales.
Un saludo.