Conoce a los candidatos de la II edición de los Premios de la Academia de la Música
La Academia de la Música de España ha desvelado el listado de nominados de la II Edición de sus premios para los que se han recibido más de 4.900 propuestas para las 43 categorías de los premios, un reflejo de la riqueza de la música que se crea en nuestro país.
Los nominados a los Premios de la Academia de la Música han sido seleccionados tras un exhaustivo trabajo de evaluación realizado por más de 60 profesionales del sector, quienes formaron parte de los Comités de Nominación. Fruto de su dedicación y experiencia, se ha logrado una lista de nominados que incluye tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos, abarcando una amplia variedad de géneros y estilos musicales.
Valeria Castro es la artista que concentra el mayor número de nominaciones, siete, entre las que se encuentran Canción del Año y Mejor Canción de Cantautor/a por “La Soledad”, Compositor/a del Año, Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum o Canción, Productor/a del Año, Mejor Canción de Música Electrónica por su colaboración con Ale Acosta en “La Ceniza”, y Mejor Canción/Tema de BSO, Serie Publicidad por “El Borde del mundo” incluida en la película El 47 ganadora del Goya 2025 a Mejor Película.
Con 5 nominaciones le sigue Amaia en las candidaturas de Artista del Año, Compositor/a del Año, Canción del Año y Mejor Canción de Pop por “Tengo un pensamiento” y Mejor Arreglo por “Tengo un pensamiento” (Live en La Revuelta); Dani Fernández como Artista del Año, Álbum del Año, Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum, Productor/a del Año por LA JAURÍA y Compositor/a del Año; y La Plazuela que, con su disco LA CALETA, aspira a Mejor Álbum de Música Electrónica y Mejor Álbum de Música Alternativa, además de Mejor Diseño de Álbum y, a su vez, su tema “Rumba De Los Bajos” está nominado como Mejor Canción de Música Electrónica con David de Jacoba y Texture y a Mejor Canción Alternativa.
A continuación, se sitúan artistas como Nathy Peluso con cuatro nominaciones: Mejor Fusión/Interpretación Urbana por “Todo Roto” junto a CA7RIEL & Paco Amoroso, Mejor Álbum de Música Urbana (GRASA), Mejor Canción de Rap/Hip Hop por “Aprender a Amar” y Mejor Canción Urbana por “Manhattan” con Duki. Rozalén y Zahara, también con cuatro nominaciones, coinciden en la categoría de Artista del Año. Y, mientras la de Albacete es candidata a Mejor Álbum de Pop Tradicional y Mejor Álbum de Cantautor/a por EL ABRAZO, además de Mejor Arreglo por “Todo lo que amaste” Ft. Fernando Velázquez, Zahara opta también a las candidaturas de Canción del Año por “Yo solo quería escribir una canción de amor”, Compositor/a del Año y Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum o Canción. Por su parte Ale Acosta, a la nominación con Valeria Castro, suma la de Productor/a del Año por su álbum EL PORVENIR, Mejor Fusión/Interpretación Urbana por la canción “Al Límite” junto a Juancho Marqués y Mejor Álbum de Música Electrónica por EL PORVENIR.
Entre las categorías más destacadas se encuentra la de Mejor Nuevo/a Artista con Alcalá Norte, Ángeles Toledano, Barry B, Marta Santos y Shego como candidatos, que plasman la diversidad musical existente en este momento en España. En las grandes categorías como Artista del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Compositor/a del Año se suman importantes artistas como Carolina Durante, Dani Martín, Derby Motoreta´s Burrito Kachimba o León Benavente.
Consulta la lista completa de nominados en este enlace.