Discos

New Order – Get Ready (London Records / Warner)

New Order son a día de hoy una de las pocas formaciones que pueden presumir de estar presentes, en cierta forma, en las últimas cuatro décadas. Bien es cierto, que la década de los 90 la práctica totalidad de sus miembros la dedicaron a sus proyectos en solitario o a sus grupos paralelos (Electronic, Monaco, The Other Two…) y tan solo nos dejaron un discreto Republic (93) que aunque contenía una joya mayúscula como «Regret», no terminaba de estar a la altura de lo que siempre esperamos de ellos.

Ocho años después, enterradas algunas hachas de guerra y con las pilas cargadas, la maquinaria de New Order se reactiva y nos ofrece Get Ready, un disco sorprendente, al dejar algo de lado el habitual sonido electrónico del grupo y acercarlo hacia territorios en los que las guitarras están más presentes que nunca.

Escuchando el single y canción que abre el disco “Crystal” nos damos cuenta de que esa militancia en otros proyectos ha influido notablemente en la banda madre. Como ocurría en Republic, es la cima que eclipsa el resto y pasará a la historia por su pulsión, por los punteos del bajo, esas guitarras sucias y por ser un tema totalmente revitalizador.  El sonido de los Manchester del siglo XXI tiene similitudes con el último trabajo de Electronic, banda paralela del vocalista Bernard Sumner junto con el ex Smiths Johnny Marr e incluso, posee ciertas similitudes con la música de Monaco, proyecto del bajista Peter Hook. Estamos ante un trabajo más rockero y anguloso a lo habitual, con sus luces y sus sombras, pero que al menos intenta revitalizar su discurso

Muchas de las piezas habituales continúan ahí, desde su tono melódico a la inconfundible línea de bajos a cargo de Hook, los mantos de sintetizadores y sobre todo con la voz de un Bernard Sumner por la que parece que no pasa el tiempo. Ahí hay también canciones notables como “60 Miles An Hour” (¡qué estribillo!) o una “Primitive Motion” con Gillian Gilbert luciéndose.  Destacamos también las bailables «Close Range» y «Someone Like You», con esos coros disco que llevan hacia otros registros, así como la reposadas reposadas «Slow Jam» y  “Run Wild”, que cambian de tercio de manera más que sugerente. Además, no podemos olvidar los colaboradores con los que el grupo ha contado, desde un Billy Corgan de The Smashing Pumpkins que acompaña en “Turn My Way”, a los Primal Scream Innes y Gillespie, que se les unen en ese estándar rockero llamado “Rock the Shack”.

Get Ready no pasará a la historia y queda lejos de cimas de New Order como Low Life (85) o Technique (89), pero nos los trae de regreso y llenos de nuevas energías, y eso ya es motivo suficiente para celebrarlo.

Deja una respuesta

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien