Ocean Colour Scene – Fnac (Madrid)

Ocean Colour Scene, exactamente Simon Fowler y Steve Cradock, se presentaron en el Fnac madrileño para presentar su álbum de grandes éxitos: “Songs For The Front Row”. Y lo hicieron con un set acústico multitudinario y de 45 minutos de duración.

Un repertorio muy acertado, y consecuentemente aclamado, interpretado magistralmente por los chicos de Birmingham. Únicamente dos guitarras acústicas (que bien sonaban), la increíble voz de Simon y el gran acompañamiento vocal de Steve fueron argumentos más que suficientes para encandilar a un público que abarrotaba el recinto.

OCS dio un repaso a sus doce años de carrera, ofreciendo diez temas variados y mágicos. Los minutos volaban al compás que les marcaban las púas, mientras los británicos calmaban su sed con tragos de cerveza, se dirigían a los allí presentes y no paraban de esbozar sonrisas. Se encontraban cómodos y con buen humor, algo que se agradece.

“Mechanical Wonder”, “Better Day” o “Foxy´s Falk Faced” ya confirmaban que había merecido la pena ir a disfrutar de este show. Después, vino la preciosa balada “The Biggest Thing”, dedicada por Simon a las mujeres porque, según sus palabras, es una de las mejores composiciones de la banda.

“Circle”, “Traveller´s Tune” y un tema desconocido fueran las siguientes muestras de cómo ha de ser un set acústico: voz cautivadora y guitarras mágicas. Entonces, hicieron un pequeño alto para dar las gracias a Madrid y a España, un país que siempre les ha tratado bien, y al que no han parado de venir en estos doce años de éxitosa carrera.
La ´velada estaba siendo magnífica, pero OCS se superó a sí mismo con un final de ensueño. El nuevo single (melodía pegadiza), “Crazy Lowdown Ways”, era el presumible final. Pero aún restaban los bises, dos temazos míticos: “Robin Hood” (con un final del “Live Forever” de Oasis incluido) y “The Day We Caught The Train” (con el respetable exaltado).

Unos magníficos 45 minutos que supieron a poco. ¿Volverán pronto? Simon respondía a la pregunta de Muzikalia: “Nineteen Twelve”. ¿1912? ¡Qué cachondo! Uhm… ¡Espera! ¿Por qué no 19 de diciembre? ¡Esto último, por favor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien