DestacadaDiscos

Queralt Lahoz – 9:30 PM (Schubert Latin Music)

En el transcurso de tiempo desde la publicación de su anterior epé Alto Cielo (2023) hasta el que ahora nos ocupa, la compositora de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) ha pasado por el duro trance de perder a su padre. Una muerte que supuso para Queralt Lahoz un duro mazazo que hizo replantearse muchas cosas, incluso dejar en barbecho este notable 9:30 PM (Schubert Latin Music, 2025). Tras tiempo en terapia para sobrellevar el luto, la catalana tenía claro que este disco – el título es la hora en la que nació y un homenaje a su madre, la cual aparece como si de un personaje omnisciente se tratase a lo largo de todo el trabajo – iba a ser una manera de exorcizar fantasmas, de abrirse en canal para dejar abiertas sus heridas sin miedo a esa expòsición que, hasta este momento, no había tenido que acudir, pero que era necesario para dar vida a un cancionero en donde se agarra a las partituras como si fuera un salvoconducto.

Este es un elepé en el cual aferrarse a las emociones más sentidas para, de alguna forma, ir sanando por dentro. Y lo consigue encontrándose a sí misma y plantando cara a su pasado, y sobre todo descubriendo al oyente todo el potencial cromático de su propuesta. Porque en estos surcos deambula con una pasmosa habilidad por diferentes géneros musicales sin que chirríe nada, abordando las canciones con una madurez encomiable.

Si uno de los ejes temáticos es su experiencia vital narrada en primera persona y con todo lo que conlleva, abre el disco con una emotiva “19/17” que es un conmovedor homenaje a su padre (“tengo guardada tu última nota de voz/como si supiera que no ibas a volver nunca/le pido a mi mente que la guarde en un rincón…”) a ritmo de unos elegantes arreglos de cuerda. Esto es empezar poniendo las cartas encima de la mesa y mirando a los ojos.

El empoderamiento, y el paso del tiempo y las huellas que este dejan en la piel son el eje sobre el que gravitan “QL”, una cumbia repleta de graves musculosos, mientras que “FAVOROSA” es una reflexión sobre la lealtad y el devenir vital en el barrio obrero que Queralt Lahoz compuso en Brasil después de una actuación con unas raperas que venían de vivir su infancia en favelas.

Música mutante que va desvelando sus intrincadas texturas en cada tema: “CORAZÓN” está dedicada a su madre y acude a la electrónica tipo Jungle; el desamor vestido de bolero en “VUELVES” hace que uno recuerde a La Lupe; el reguetón como base para deslizar mensajes de clase le viene como anillo al dedo para recrear “SANTA ROSA”, y el R&B de” UnPOCO+” demuestra la versatilidad del discurso de la catalana.

Escucha Queralt Lahoz – 9:30 PM

Pásate a Amazon Music Unlimited con la oferta de Muzikalia.

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien