DestacadaDiscos

Zahara – Lento Ternura (Gozz Records)

Después de la revolución vital y artística que supuso PUTA (GOZZ Records, 2021), era de esperar que Zahara necesitara calmar las aguas y amortiguar todo ese cúmulo de reacciones y cambios que se generaron alrededor de tamaño punto de inflexión en su trayectoria. Han sido cuatro años de giras, de reinvención vía La Puta Rave y de asentamiento de un sonido hermanado con su residencia creativa con Martí Perarnau IV. A pesar de que el flujo natural de los acontecimientos iba a desembocar en un nuevo trabajo conjunto, finalmente ha sido la propia artista ubetense la que ha tomado los mandos de la producción por primera vez en su carrera, para dar forma a un trabajo hermanado con el anterior que asienta las señas de identidad adquiridas en una coyuntura en clave rupturista que ha convertido su discurso en un arma potente, cargada de profundidad y contenido.

Dicho de otro modo, estas once canciones están todavía impregnadas por la onda expansiva surgida de la necesidad de exorcizar demonios y rebelarse ante un pasado alimentado por el dolor. Y es en esa tormenta de emociones al rojo vivo donde encuentra acomodo el giro a la electrónica iniciado con su anterior disco, y que es ya elemento vehicular para canalizar la mezcla de rabia y desasosiego que proyectan las letras de sus canciones. Bajo un título tan explícito como Lento Ternura, es momento para reflexionar sobre el amor, la sobredosis de estímulos que tanto nos desorienta o la necesidad de huir de las grandes ciudades en busca de un espacio propio, haciendo uso de una gramática incisiva que ya resulta familiar y que orbita alrededor de esos beats tan característicos que aportan el punto justo de nervio para arañar y provocar reacción en el oyente.

El goteo previo abrió el apetito con la notable “Yo Solo Quería Escribir Una Canción De Amor”, que recogió el testigo de los trabajos de _juno con ese acelerado devenir de ritmos sincopados que tan bien funcionó como carta de presentación. Su ya célebre “Que se hunda Madrid, que arda en el infierno. Que yo me quedo aquí, contigo. En este fin del mundo, contigo” se consolidará a buen seguro como uno de los momentos clave de sus conciertos. El serpenteo sintético de “Tus Michis” y la esclarecedora “Demasiadas Canciones”, con su ácida visión sobre la saturación de lanzamientos a la que nos vemos expuestos, mantuvieron el nivel sin grandes sobresaltos antes de enfrentarnos al disco al completo. En él, hay espacio para distintos ambientes: “¿Quién Dijo?” es una balada envenenada que crece con las escuchas, pero es en la oscuridad del beat obsesivo de pulsión industrial de “Nuestro Amor”, en el poder de un estribillo ganador que corona la redonda “CTRL + Z”  o en la inmediatez de la hipnótica “¿Era Esto La Vida?” con esos bajos robustos sintetizados, donde esta nueva colección de zarandeos existenciales presentados en bandeja de plata se hace fuerte, conectando con el reflejo tan latente de “Merichane” o “Berlín U5” sin necesidad de repetirse.

El contraste es un elemento recurrente en su imaginario, tomando aquí forma en “La Violencia”, que trae a la mente a Björk en su intro y remueve con el tono confesional de su letra (“Todo el mal que siento y el que he hecho. Ocupa un lugar diferente dentro de mí. Coloco los triunfos junto a mi basura. Todos mis trofeos a su misma altura.”) y en  “La Ternura”, con su sentido recitado que reivindica la generosidad (con uno mismo y con los demás) como filosofía vital frente al narcisismo imperante.

Zahara siempre se ha sentido orgullosa de sus orígenes, lo cual se ha acentuado desde su deseo irrefrenable de huir de Madrid para encontrar su lugar en un espacio que poder sentir como propio, algo que reivindica en el epílogo “Soy De Un Pueblo Pequeño” con el que cerca el objetivo hasta poner el foco en sus entrañas, logrando cerrar el círculo tras tiempos convulsos en los que la necesidad de compartir con el mundo su hartazgo ante determinadas experiencias que le marcaron, desembocaron en una catarsis artística cuyo eco resuena todavía hiriente y al mismo tiempo, sanador.

Escucha Zahara – Lento Ternura

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien